Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Exitoso cierre de la tercera versión de NorTEduca, innovador programa que fomenta la educación STEM en el norte del país

Exitoso cierre de la tercera versión de NorTEduca, innovador programa que fomenta la educación STEM en el norte del país

● En 2023, el programa pasó de cinco a siete colegios beneficiados para así impactar positivamente a cada vez más familias, estudiantes y profesores de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.
● En las distintas actividades de clausura, los estudiantes pudieron vivir los SQM Labs, experimentos que permiten acercar a los estudiantes los procesos de la industria minera.

La compañía SQM, en alianza con la startup chilena de EdTech Lab4U, finalizó con éxito su tercera versión del programa NorTEduca, creado con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de la enseñanza en establecimientos educativos ubicados en el norte del país.

El programa, que este año pasó de cinco a siete colegios beneficiados, busca impactar positivamente a cada vez más familias, estudiantes y profesores de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. En esta tercera versión participaron el Liceo Bicentenario Metodista William Taylor de Alto Hospicio; Liceo Alcalde Sergio González G. de Pozo Almonte; la escuela Carlos Condell de la Haza, el Liceo Politécnico Diego Portales y Colegio Sagrada Familia de Tocopilla y en Antofagasta, el Liceo Mayor General Oscar Bonilla y el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moreo.

Para el cierre, NorTEduca realizó tres exitosas actividades: el martes en las Ruinas de Huanchaca en Antofagasta, el miércoles en el Teatro Andrés Pérez en Tocopilla y el jueves en el Centro de Artes Escénicas en Pozo Almonte a las que asistieron autoridades regionales, representantes de las empresas organizadoras, los estudiantes y profesores que fueron parte del programa.

En cada instancia se dieron a conocer los resultados del año, se premió a los profesores destacados y sobre todo, los estudiantes pudieron vivir distintas experiencias de experimentación a través de los SQM Labs, experimentos que permiten acercar a los estudiantes los procesos de la industria minera. A través de “suelos cultivables” por ejemplo, aprendieron a examinar distintos tipos de suelo y sus implicancias para la producción agrícola, mientras que el experimento “moviendo pulpas”, les enseñó a analizar los factores que pueden influir en la movilidad de un fluidos.

Durante el año, SQM en alianza con la startup chilena de EdTech Lab4U, desarrollaron con los estudiantes y profesores distintas actividades prácticas para fomentar la educación STEM (por su sigla en inglés: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), que es el foco de Lab4U, la cual transforma los smartphones y tablets en laboratorios de bolsillo a través de sus aplicaciones como Lab4Biology, Lab4Physics y Lab4Chemistry.

De esta forma el programa NorTEduca, confirmó un año más, su compromiso con la promoción de una educación de calidad en el norte de Chile, permitiendo mejorar el aprendizaje de los alumnos con metodologías innovadoras, capacitación, materiales y estrategias didácticas, para así motivar a los jóvenes a que sean parte de carreras que potencien las habilidades STEM, mejorando el futuro desarrollo profesional de los y las estudiantes.

En ese sentido, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos Nitratos Yodo de SQM, destacó que: “estamos muy orgullosos de los resultados que hemos obtenido con la implementación de este programa educativo que a través de la tecnología e innovadoras metodologías de enseñanza nos permite aportar al fortalecimiento del proceso educativo de estudiantes en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, despertando en ellos un especial interés por la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM).

Komal Dadlani, científica, CEO y cofundadora de Lab4U, comentó que “Ya son tres exitosos años de NorTEduca que nos tiene muy contentos porque hemos podido ver el impacto positivo que tiene en los niños, niñas y adolescentes y sus familias. Contar con habilidades y herramientas STEM no solo es esencial para su preparación académica y su futuro profesional, sino también permite ampliar su mirada e impulsar su desarrollo integral y movilidad social. Nos alegra que existan empresas como SQM que se comprometen en hacer inversión social en la educación y con quienes compartimos el objetivo de que esto contribuye a una sociedad más equitativa, creativa y preparada para enfrentar su propio futuro y crear, a la vez, un mejor futuro para su entorno”.

,
,