Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

“Promises Store” se queda con el primer lugar del torneo “Nada Nos Detiene” Alto Hospicio

“Promises Store” se queda con el primer lugar del torneo “Nada Nos Detiene” Alto Hospicio

Leyla Arancibia es la fundadora de la iniciativa, que obtuvo $3 millones de premio. Otros dos concursantes fueron destacados y premiados con $500 mil cada uno: “Infant IA” y “Taller Creativo Delaverde”.

La sala del Concejo Municipal de Alto Hospicio recibió a los 10 finalistas del Campeonato Nacional de Emprendimiento “Nada Nos Detiene” (NND), que por segunda vez se realizó en esta comuna . El jurado eligió a Leyla Arancibia, dueña de “Promises Store”, como la ganadora, mientras que Alicles Bascuñan con “Infant IA”- y Leonardo Medina, con “Taller Creativo Delaverde” también fueron galardonados.

Leyla obtuvo el premio de $3 millones, mientras que los otros dos emprendedores se quedaron con $500 mil cada uno, luego de una jornada en la que ellos y otros 7 finalistas presentaron sus iniciativas en un pitch ante un jurado compuesto por Andrés Montoya, socio G100 y socio-director comercial en Grupo Progestion; Katherine Urrejola, docente y coordinadora de Cowork en Inacap; Alejandro Fernández, encargado de Fomento Productivo en SQM y Pilar Zagal, directora Dideco Municipalidad Alto Hospicio.

“Infant IA” es una plataforma que utiliza Inteligencia Artificial para formular planificaciones educacionales. Es una solución pensada en educadoras, que permite ahorrar tiempo en labores administrativas, además facilita la comunicación con los apoderados y las evaluaciones de los menores, entre otros. “Taller Creativo Delaverde” es un taller de serigrafía que, complementado con máquinas de coser y planchas, ofrece servicios de diseño gráfico personalizados.

 

“Promises Store”, accesorios sustentables

Leyla Arancibia es paramédica y durante varios años trabajó en el área de la salud, pero en diciembre del 2022 le avisaron que su contrato llegaba a su fin. “Necesitaba planificar algo rápido para cumplir mis compromisos económicos, así que mientras buscaba trabajo, empecé a vender accesorios para generar ingresos extra”, comentó.

Así creó “Promises Store”, un emprendimiento que nació de la necesidad económica de Leyla y su gusto por la costura y elaboración de accesorios, como carteras, bolsos y colets. “Mi mamá tenía una máquina de coser y siempre me gustó hacer cosas o arreglar mi ropa, así que, seguí su consejo y me puse a elaborar productos para vender mientras trataba de encontrar trabajo”, relata Leyla.

Con el premio obtenido, Leyla quiere invertir en máquinas, “porque empecé con la máquina de mi mamá, así que necesito tener mis propias herramientas para seguir creciendo y poder desarrollar otras ideas relacionadas con la costura, como una máquina de sublimación, para poder hacer mis diseños de telas e ir mejorando el negocio”, afirma.

“NND Alto Hospicio” fue posible gracias al trabajo conjunto entre G100, corporación sin fines de lucro de apoyo al emprendimiento, SQM y la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio.

,
,