Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar todo", das tu consentimiento para que utilicemos cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
A través de las certificaciones nacionales e internacionales que hemos obtenido en SQM Yodo Nutrición Vegetal, garantizamos que nuestra producción es sostenible, lo que nos permite mantener nuestro liderazgo y seguir siendo reconocidos en el mundo entero. Además, tenemos alianzas con las principales organizaciones para cumplir también con las normativas vigentes y para asegurar la calidad de nuestros productos, el proceso productivo, el cuidado de las personas y la protección del medioambiente.
Certificaciones
Te invitamos a conocer nuestras certificaciones, en SQM Yodo Nutrición Vegetal trabajamos constantemente de forma amigable con el medio ambiente y valoramos el capital humano de nuestra empresa.
La ISO 9001:2015 es una norma internacional de gestión de calidad reconocida en todo el mundo. Su implementación permite a organizaciones de todos los sectores y tamaños mejorar su desempeño, cumplir con las expectativas de sus clientes y demostrar su compromiso con la excelencia. Esta norma establece los requisitos para diseñar, implementar, mantener y optimizar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la mejora continua.
La ISO 14001:2015 es la norma internacionalmente reconocida para los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). Proporciona un marco integral para que las organizaciones diseñen, implementen y mejoren continuamente su desempeño ambiental.
La ISO 45001:2018 es un estándar internacionalmente reconocido para la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Proporciona un marco estructurado que permite a las organizaciones identificar peligros, evaluar riesgos y aplicar medidas de control para reducir accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes laborales.
La ISO 50001:2018 es una norma internacional desarrollada para establecer, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Energía (SGEn) dentro de una organización. Su objetivo es optimizar el consumo energético mediante un enfoque sistemático que impulse la eficiencia, la seguridad y el uso responsable de la energía.
La ISO 55001:2014 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que establece un marco sistemático para la gestión eficiente y segura de activos.
Norma internacional para Sistema de Gestión para la Seguridad Vial, que permite ayudar a las organizaciones a reducir, y en última instancia eliminar, la incidencia y riesgo de las muertes y heridos graves derivadas de los accidentes de tránsito.
Certificación y compromiso voluntario de las empresas químicas para perfeccionar los procesos de producción, manejo, distribución, uso y disposición de sus productos, con el objeto de obtener las mejores condiciones de salud y seguridad para sus empleados y comunidades aledañas, protegiendo el medio ambiente y los bienes propios y de su entorno.
Es la iniciativa medioambiental más importante del sector portuario europeo y como tal ofrece una serie de herramientas para la gestión ambiental basadas en pautas EcoPorts PERS, estándares globales y de carácter voluntario con exigencias que van más allá de lo normativo.
Es un programa nacional voluntario, administrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que busca certificar y reconocer los esfuerzos realizados por las empresas de transporte de carga en el ámbito de la sustentabilidad y la eficiencia energética.
La certificación Protect & Sustain, es el desarrollo y la implementación de procesos de gestión empresarial sostenibles a lo largo del ciclo de vida de los fertilizantes . Éstos son necesarios para asumir una mayor responsabilidad no solo por la forma en que se producen los productos, sino también por la forma en que se desarrollan, obtienen, almacenan, transportan y utilizan.
Ecovadis es un proveedor de calificaciones de sostenibilidad, con metodología basada en las normas internacionales. Entre ellas la Iniciativa Mundial de Presentación de Informes de el Pacto Mundial de la ONU y la norma ISO 26000.
El Dow Jones Sustainability Index o “DJSI”, es un conjunto de varios índices de sostenibilidad que integran a las compañías listadas en la Bolsa de Nueva York con alto desempeño en diferentes ámbitos como el económico, el social y el ambiental.
CDP es una organización sin fines de lucro que dirige el sistema de divulgación global para inversores, empresas, ciudades, estados y regiones, a fin de gestionar su impacto en el medioambiente. Se considera internacionalmente a CDP como uno de los informes ambientales más completos sobre la acción corporativa y de la ciudad en materia de sostenibilidad.
La Serie de Índices FTSE4Good es una colección de índices bursátiles diseñados para medir el rendimiento de empresas que demuestran prácticas específicas en materia de medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). FTSE4Good es una serie de índices bursátiles de la Bolsa de Londres que son proporcionados por FTSE Russell y evalúan el desempeño de empresas en términos ESG.
El índice MSCI, que significa Morgan Stanley Capital International, es un conjunto de índices bursátiles utilizados para medir el desempeño financiero de los mercados de valores en todo el mundo. Estos índices son creados y gestionados por la empresa MSCI, que es una referencia clave en el ámbito financiero y de inversión.
Junto a diversas entidades asumimos el compromiso de integrar el concepto de sostenibilidad en nuestra estrategia corporativa, mediante la implementación de diversas acciones en el ámbito social, de derechos humanos, gobernanza y medioambiental. Conoce las alianzas nacionales e internacionales de las que somos parte.
La Asociación Internacional de Fertilizante (IFA) representa entre el 75-80% de la producción global de fertilizantes, incluyendo productores, venta y distribución.
Consejo Minero (CM) es la asociación gremial que reúne a las empresas mineras de mayor tamaño que producen en Chile, teniendo como misión principal el impulso del desarrollo competitivo y sostenible de la minería chilena, contribuyendo así al bienestar del país.
SOFOFA Hub es una iniciativa de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) en Chile, diseñada para fomentar la innovación colaborativa y el desarrollo sostenible.
La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) es la institución gremial que agrupa y representa en Chile a la actividad minera de gran, mediana y pequeña escala, metálica y no metálica.
Es la Asociación Chilena de Desalinización, es una organización que promueve el desarrollo de la desalinización de agua de mar y el reúso de aguas servidas tratadas como nuevas fuentes de agua fresca para Chile.